José Feliciano, un ícono de la música latina y mundial, ha dejado una marca imborrable en la historia con su talento y perseverancia.
Nacido el 10 de septiembre de 1945 en Lares, Puerto Rico, enfrentó desde temprana edad el desafío de la ceguera debido a un glaucoma congénito. Sin embargo, esto nunca fue un obstáculo, sino una motivación para alcanzar el éxito.
Desde sus inicios humildes, Feliciano mostró una inclinación natural por la música, comenzando con la percusión a los tres años y más tarde con la guitarra, instrumento que dominó de forma autodidacta practicando hasta 14 horas al día.
Su inspiración llegó al escuchar a Ray Charles, otro músico ciego, lo que reforzó su determinación de triunfar en un ámbito donde las oportunidades para personas con discapacidad visual eran limitadas.
En 1965, lanzó su primer álbum, The Voice and Guitar of José Feliciano, y en 1968 alcanzó fama internacional con su versión de Light My Fire, que fusionó soul, folk y rock con influencias latinas.
Ese mismo año, su interpretación del himno nacional de Estados Unidos durante la Serie Mundial generó controversia, lo que afectó su carrera momentáneamente pero marcó un precedente para las interpretaciones estilizadas del himno.
Entre sus mayores logros se encuentra Feliz Navidad, un clásico navideño que escribió en 1970 y que se ha convertido en una de las canciones más icónicas de la temporada.
José Feliciano no solo es un pionero del crossover cultural, sino también un defensor de mantener las raíces latinas mientras se integran a otras culturas, especialmente en los Estados Unidos.
Su vida y trayectoria son un testimonio de resiliencia, talento y la capacidad de superar barreras, dejando un legado que inspira a generaciones de músicos y amantes de la música.
News
Lalo Capetillo y Lucerito Mijares: Una Amistad Inquebrantable Llena de Humor y Amor (H)
La reciente visita de Lalo Capetillo a Madrid para reunirse con su hermana Ale Capetillo ha generado un sinfín de reacciones en redes sociales, especialmente debido a la notable ausencia de Lucerito Mijares en este viaje. Los fans no tardaron…
El legendario Julio César Chávez lanza una predicción impactante sobre la pelea Benavides vs. Morrel (H)
El histórico Julio César Chávez, figura indiscutible del boxeo, ha eᴍitido una predicción que electriza a los fanáticos de este deporte. En un análisis detallado sobre el coᴍbate ᴍás esperado del próxiᴍo año, la pelea entre David Benavides y David…
El Fascinante Giro de Natalia Jiménez: De Rebelde Madrileña a Ícono de la Música Mexicana (H)
Natalia Jiᴍénez, conocida por su inconfundible estilo y doᴍinio de los clásicos ᴍexicanos, tiene una historia que desafía todas las expectativas. Aunque su voz se ha convertido en un síᴍbolo del ᴍariachi y la ranchera, su origen es coᴍpletaᴍente diferente:…
Camilo Sesto: De la Cúspide a la Decadencia (H)
Caᴍilo Sesto, un ícono de la ᴍúsica en español, alcanzó la faᴍa ᴍundial en 1971 con su poderosa interpretación de Algo de ᴍí. Su voz, inconfundible y con una potencia vocal que conquistó a ᴍillones, se convirtió en su sello…
¡Marc Anthony Revela lo Nunca Antes Contado! (H)
ᴍarc Anthony: Una Leyenda de la Salsa y el Pop Latino ᴍarc Anthony, cuyo noᴍbre real es ᴍarco Antonio ᴍuñiz, nació el 16 de septieᴍbre de 1968 en Nueva York, Estados Unidos. Hijo de padres puertorriqueños, creció en un aᴍbiente…
Eugenio Derbez responde a las acusaciones de Salvador Pineda (H)
Eugenio Derbez se disculpa tras ser acusado de comentarios inapropiados sobre Emilia Pérez En una reciente entrevista, Eugenio Derbez rompió el silencio sobre los rumores que lo vinculan con Emilia Pérez y las críticas que ha recibido. El actor dejó…
End of content
No more pages to load