Jacobo Zabludovsky: Un Nombre que Define el Periodismo en México
Jacobo Zabludovsky es una figura cuyo nombre está marcado indeleblemente en la historia del periodismo mexicano. Reconocido por su presencia en los medios y por su estilo único, Zabludovsky fue tanto admirado como criticado a lo largo de su carrera, pero indudablemente respetado como una de las personalidades más influyentes en el ámbito informativo. Durante décadas, Zabludovsky fue la voz que informó a la nación sobre política, economía y otros temas urgentes, generando tanto elogios como controversia. Más allá de su legado profesional, su vida personal estuvo rodeada de misterio, con rumores sobre su sexualidad y relaciones que nunca fueron confirmadas, sumando una capa de complejidad a su figura pública.
En 1995, un artículo periodístico impactó al público cuando alegó que Zabludovsky había estado involucrado en un crimen pasional relacionado con su relación con un joven actor. Este suceso generó una gran especulación y controversia en torno a su vida privada. Hoy, exploramos los detalles de este dramático capítulo, entrelazando amor, traición y la fina línea entre la verdad y el rumor.
La vida temprana de Jacobo Zabludovsky estuvo profundamente enraizada en las calles de la Ciudad de México, un lugar en constante evolución. Nació en la calle Dr. Barragán, cuando la zona aún era un camino de tierra. A sus primeros recuerdos pertenecen las visitas al circo, el cual se incendió cuando él tenía apenas un año y medio. Luego, su familia se mudó a La Merced, un vecindario bullicioso y lleno de vida donde pasó las primeras dos décadas de su vida. Aunque su familia vivía en condiciones económicas difíciles, Jacobo nunca percibió la pobreza ya que todos en su entorno compartían las mismas dificultades.
Su crianza fue rica en cultura, gracias a la influencia de su padre, David Zabludovsky. David, un inmigrante polaco exiliado en 1926, había trabajado como vendedor ambulante de libros, acumulando un vasto conocimiento literario. Los domingos, llevaba a Jacobo y a su hermano Abraham a La Lagunilla a comprar libros de autores como Anton Chéjov, Alexander Pushkin y Fiódor Dostoyevski, lo que inculcó en Jacobo un amor profundo por la lectura. A la edad de 12 años, Jacobo ya estaba devorando periódicos y libros. Su madre, Raquel, también jugó un papel importante en su educación, llevándolo al kínder, aunque no sin resistencia de su parte.
El camino de Jacobo Zabludovsky en el periodismo comenzó de forma fortuita. En sus primeros años, trabajó como corrector de pruebas en el periódico El Nacional, un trabajo que le permitió sumergirse en el mundo de la prensa. Su fascinación por el periodismo fue inmediata, y más tarde recordó que el aroma de la tinta de impresión se convirtió en el “mejor perfume del mundo”. Mientras tanto, soñaba con convertirse en locutor de radio, un campo en el que había admirado a figuras como Alonso Sordo Noriega, un renombrado locutor de la estación XEW.
En 1945, Zabludovsky obtuvo su licencia de radiodifusión, lo que lo acercó a su sueño de trabajar en radio. Fue en este campo donde encontró a dos grandes mentores: Sordo Noriega y José Pagés Llergo, quien fue el fundador de la influyente revista Siempre. Ambos desempeñaron un papel crucial en su formación profesional, y Jacobo más tarde reconocería que todo lo que sabía se lo debía a estos dos grandes maestros.
La relación de Jacobo Zabludovsky con Televisa fue mucho más que una carrera; fue una experiencia profundamente personal y emocional. En 2000, cuando su hijo Abraham decidió renunciar a la cadena tras la salida de Guillermo Ortega como conductor de 24 Horas, Jacobo también tomó la difícil decisión de apartarse de Televisa. Fue un acto cargado de simbolismo, pues después de más de 50 años de carrera en la cadena, Jacobo se vio obligado a dar un paso atrás.
El 30 de marzo de 2000, Jacobo presentó su renuncia a Emilio Azcárraga Jean, el presidente de Televisa. A pesar de la renuencia de Azcárraga, la reunión terminó en abrazos y palabras sentidas. Jacobo había sido testigo de la ascensión de Emilio al liderazgo de la empresa, y su salida fue uno de los momentos más difíciles de su vida. “Salir de Televisa fue como nacer de nuevo”, reflexionó Jacobo en una ocasión. Durante años, soñó con regresar, pero nunca intentó volver. Cerró ese capítulo de su vida con una determinación inquebrantable.
A pesar de ser un hombre profundamente reservado en su vida personal, Jacobo Zabludovsky estuvo asociado en rumores con varias de las vedetes más icónicas del cine mexicano. Entre ellas, destaca Gloria Cárdenas Sandoval, más conocida como “Gloriella”, una de las principales figuras del cine mexicano durante las décadas de 1970 y 1980. Aunque nunca se confirmaron estos rumores, la idea de un romance entre Zabludovsky y Gloriella capturó la imaginación del público.
Otro nombre que surgió en estos relatos fue el de la princesa Yamal, nacida Isabel Camila Maero en Argentina, quien se destacó en películas como Noches de Cabaret y El Rey de las Ficheras. Aunque los detalles sobre cualquier relación con Jacobo son escasos, su notoriedad creció tras el robo de 1985 en el Museo Nacional de Antropología, un incidente que marcó un capítulo dramático en su vida.
Finalmente, María del Rosario Mendoza, conocida como Rossi Mendoza, fue otra figura que se asoció con Zabludovsky en rumores de romance. Al igual que con las otras mujeres, nunca se confirmaron estos vínculos, pero las especulaciones sobre una posible relación entre ambos mantuvieron vivo el misterio que rodeaba la vida personal de Zabludovsky.
A pesar de los rumores y las especulaciones sobre su vida amorosa, el amor verdadero de Jacobo Zabludovsky fue su esposa Sara Nerubay Liberman. Su historia de amor comenzó en las calles de la Ciudad de México, donde Jacobo, un joven estudiante de derecho, conoció a Sara, una joven de ascendencia judía rusa. La conexión entre ellos fue inmediata y, a pesar de las diferencias culturales, su relación floreció. La pareja se casó en una ceremonia civil el 22 de junio de 1954, cuando Jacobo tenía 26 años y Sara 20. Juntos tuvieron tres hijos: Abraham, Diana y Jorge.
A pesar de las críticas sobre un posible matrimonio por conveniencia económica debido al origen privilegiado de Sara, aquellos cercanos a la pareja siempre refutaron estas afirmaciones. Para ellos, su matrimonio fue un reflejo de un amor genuino, y aquellos que trabajaron con Jacobo en 24 Horas coinciden en que su relación con Sara fue una de las más sólidas y significativas de su vida.
Durante toda su carrera, Jacobo Zabludovsky fue objeto de rumores sobre su sexualidad. Se especuló que había tenido relaciones tanto con hombres como con mujeres, lo que le dio a su vida personal una sombra de misterio. Una de las controversias más grandes surgió en 1995 con la trágica muerte de Gerardo Hemmer, un joven actor con el que se alegaba Zabludovsky había tenido una relación. La muerte de Hemmer fue rodeada de especulaciones, y algunos informaron que Zabludovsky había estado involucrado en un crimen pasional relacionado con el joven actor.
Aunque los detalles sobre la muerte de Hemmer y la relación entre él y Zabludovsky nunca se confirmaron, la historia alimentó los rumores sobre la vida personal del periodista. A pesar de esto, Zabludovsky nunca abordó públicamente la especulación, manteniendo siempre su vida privada bajo el más estricto silencio.
En sus últimos años, Jacobo Zabludovsky enfrentó una batalla personal contra el cáncer. Fue diagnosticado con melanoma maligno, una forma agresiva de cáncer de piel, además de cáncer de próstata. A pesar de las dificultades, Zabludovsky mantuvo una actitud resiliente, siempre haciendo un paralelismo entre su lucha contra el cáncer y la famosa línea de la Divina Comedia de Dante Alighieri: “A mitad de camino en la vida, me encontré en un bosque oscuro”.
El 2 de julio de 2015, Jacobo Zabludovsky sufrió un derrame cerebral, lo que finalmente llevó a su fallecimiento, poniendo fin a una carrera que dejó una huella indeleble en el periodismo mexicano.
News
Meg Foster era la estrella de cine cuyos ojos azul cielo enloquecían a la gente – siéntate antes de verla hoy, a la edad de 76
Que todos estamos destinados a envejecer y a encontrarnos con canas es un hecho inmutable de la vida (al menos por ahora, quién sabe lo que nos deparará el futuro en lo que respecta a la tecnología y la ciencia)….
Kevin Costner revela por fin la promesa secreta que le hizo a Whitney Houston hace más de 30 años
Kevin Costner y Whitney Houston rodaron juntos la emblemática película «El Guardaespaldas» en 1992. Desde entonces, los dos estuvieron muy unidos y Costner incluso habló en el funeral de Whitney Houston. Ahora, casi 30 años después de protagonizar la película juntos,…
Pequeñita fue abandonada por su padre que le dijo que estaba “muerta” para él – ahora es una actriz famosa
En 1975, un conocido músico conoció a la icónica actriz Goldie Hawn en el tope de sus carreras. Ambos se cruzaron mientras viajaban de Nueva York a Los Ángeles en un vuelo de primera clase, y su conexión fue inmediata….
Hombre toma desgarradora foto de bomberos descansando tras 24 horas de trabajo ininterrumpido
Hay momentos en los que estoy realmente cansado de mi trabajo. Probablemente conozcas esa sensación, te levantas una mañana cualquiera y te duele la cabeza en solo pensar en otro día en la oficina. Sin embargo, aunque de vez en…
Elton John oculta la verdad de su salud
Según informes recientes, Elton John ya no podrá decir “I’m Still Standing.” Tras casi seis décadas de arte inmensurable, John vivirá una eternidad. Pero fuentes revelan que la superestrella de 77 años está luchando contra el colapso de su salud y aunque…
Así luce hoy esta hermosa actriz de los años 80
La vida de Melanie Griffith ha sido toda una montaña rusa. La icónica actriz, hija de la actriz Tippi Hedren, debutó en la pantalla a los 12 años y ha protagonizado varias grandes producciones. En cuanto a su vida privada,…
End of content
No more pages to load